Payroll Graphy® in 231 Global Countries and Territories

logo-payroll

GCE Global Payroll Calculator y “un reconocimiento al crecimiento digital en Latinoamérica”

La calculadora de nómina global de Ingrid está entre las innovaciones tecnológicas más importantes de la región de los últimos años y, por esto, Interlat la nominó a los Premios Latam Digital 2023.

Hoy en día, es imposible sobrevivir como compañía sin innovar. Esto, obviamente, es sabido por los desarrolladores de GCE Payroll Advisers, quienes no paran de buscar soluciones inteligentes para facilitar los distintos procesos de nómina. Jairo Peña, uno de ellos, nos cuenta uno de los inventos más importantes, que viene teniendo el reconocimiento internacional. 

Jairo Peña es el Full stacker developer (Data Specialist) de GCE, una empresa que ofrece soluciones de gestión de nómina y recursos humanos en más de 230 países y territorios. Peña ha participado en el desarrollo de un proyecto innovador que usa la inteligencia artificial para facilitar el cálculo de nómina de sus clientes. Este proyecto ha sido nominado en la sección del mejor manejo de la nube en un concurso que destaca los mejores proyectos que usan la inteligencia artificial en América Latina. 

El proyecto de la calculadora

El proyecto se llama “iNgRID” y consiste en una plataforma web llamada payrolladvisers.com que permite a los usuarios obtener un cálculo exacto y en tiempo real de la nómina en el país y la moneda que elijan. Según Peña, “este proyecto les ayuda a perder menos tiempo y a ofrecer un servicio más eficiente y confiable a sus clientes”.

Peña nos contó que el proceso de desarrollo del proyecto fue de todo un año y que hubo dificultades desde la investigación hasta la creación de la propia calculadora. “Hubo temas que no teníamos conocimiento, pero cuando nos enfrentamos a ellos pudimos solucionar”, dice. “La parte más difícil fue generar la conexión para realizar los cálculos sin que tenga equivocaciones, ya que se trata de datos sensibles y complejos”, detalló el data specialist.

¿Cómo se usa?

Para usar la plataforma web payrolladvisers.com, los usuarios tienen que entrar a la página y ver si ya tienen un usuario con GCE. De lo contrario, se registran. Luego, comienzan a investigar dónde quieren contratar. Pueden seleccionar el país, la moneda, el puesto, el salario y, por último, se da el cálculo del país seleccionado y el salario seleccionado. Se ve entonces cada concepto con deducciones, beneficios, contribuciones. Y tiene la opción de descargar el PDF para ver cada detalle. Y es totalmente gratis. “Es un proceso muy rápido y fácil”, afirma Peña.

Peña destaca que esta herramienta es muy útil para las empresas que quieren ampliar su negocio a otro país, ya que les da mucha facilidad para obtener información rapidísima y verificada sobre la nómina. Luego, ya sería cuestión de que contacten con GCE para comenzar el proceso mismo de contratación.

Luego,habló de las innovaciones en la que vienen trabajando para seguir agregando herramientas que faciliten las contrataciones, pagos, evaluaciones y gestión de personal en general.  Su área está trabajando, por ejemplo, en la automatización del proceso de onboarding y en una plataforma de gestión de personal. 

Para terminar y con muchas expectativas sobre el concurso nos invitó a votar por la calculadora en este enlace siguiendo estos pasos: 

  • Paso 1: Pilar inteligencia de data empresarial
  • Paso 2: Mejor gestion de datos en la nube
  • Paso 3: Votar por Ingrid Global Calculator – Gce Augmented Intelligence – Colombia
  • Paso 4: Coloca tus datos de contacto

Por último, hizo también un llamado a todas las personas a que usen la propia calculadora. Es una  fuente de información valiosa y gratuita. Además, da resultados rapidísimo y es de muy fácil uso. Así que ya saben: voten por la calculadora y aprovechenla.

Read more: INFLATION AND ITS CONSEQUENCES IN LATIN AMERICA’S MINIMUM WAGES

Read more: Women at work in Latin America and beyond: an unequal reality